Utilizamos tecnología de punta para superar las expectativas en cada proyecto con la fabricación de estructuras metálicas. Nuestros procesos de pregranallado, corte a precisión y marcado de piezas, garantizan la calidad y precisión en cada paso.
Nos adaptamos a las necesidades específicas de nuestros clientes. Desde la construcción de naves industriales o bodegas hasta infraestructuras hoteleras, ofrecemos un nivel de personalización que transforma su visión en una realidad tangible.
Nuestro compromiso está en atender tus prioridades desde la ingeniería y fabricación hasta el montaje del proyecto, asegurando una experiencia de cliente satisfactoria.
Utilizamos ingeniería avanzada para garantizar que cada presupuesto cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia.
Este tratamiento prepara la superficie del acero para garantizar la máxima adherencia y protección contra la corrosión, prolongando la vida útil de cada estructura.
Esta precisión no solo mejora la estética, sino que también facilita un ensamblaje rápido y eficiente en campo.
Desde pinturas de alta resistencia hasta revestimientos especializados como galvanizado, nos adaptamos para satisfacer estéticas de cada proyecto.
Con una combinación de habilidad técnica y atención al detalle, garantizamos un montaje seguro, rápido y sin complicaciones.
Ubicación:
Carretera a Eldorado Km 8.5, Campo el Diez,
Culiacán, Sinaloa, México.
El proceso de fabricación de estructuras metálicas implica una serie de pasos importantes para asegurar la calidad y seguridad del proyecto industrial. A continuación te explicamos cuáles son las fases que permiten una estructura confiable y funcional:
El primer paso se centra en el diseño de la estructura. Aquí se planifica el modelo considerando el uso que se le dará a la construcción, de esta manera es posible analizar detalladamente las características que requerirá la estructura, tales como dimensiones y distribución para favorecer su resistencia y durabilidad.
Una vez que se realiza el diseño de la estructura se selecciona el material adecuado para su fabricación. Las estructuras pueden elaborarse con diferentes materiales dependiendo de las necesidades del proyecto; los más comunes son el acero estructural, acero laminado, acero galvanizado, entre otros materiales de alta resistencia.
Posterior a la selección del material, se realiza el corte y formado de las piezas de acuerdo al diseño estructural establecido. En esta fase se emplean técnicas distintas según las herramientas disponibles y el material que se va a trabajar. Para este proceso se debe considerar el tipo de carga que tiene que soportar la estructura con el fin de implementar la soldadura y atornillado correspondiente que permita garantizar su resistencia.
El paso de ensamblaje es uno de los más importantes en el proceso, ya que de éste depende la resistencia y seguridad de la estructura. Cada una de las piezas cortadas y formadas se deben integrar con procesos de atornillado o soldadura para mantener la estabilidad de la construcción.
Para asegurar la protección del material frente a fenómenos como corrosión se aplican tratamientos especializados que permiten incrementar la vida útil de la estructura metálica. Estos recubrimientos pueden hacerse mediante procesos de galvanizado, para evitar la corrosión, así como la aplicación de pinturas con propiedades especiales para aumentar la resistencia del metal y darle una mejor apariencia estética.
Es indispensable realizar una inspección de la estructura para evitar fallas que pongan en riesgo la integridad de la construcción industrial. Por esta razón, se realizan pruebas de control de calidad en las cuales se verifica el estado óptimo de cada una de las partes de la estructura metálica, de esta manera se garantiza que cumplen con los estándares necesarios para su instalación.
Por último, se realiza el montaje de la estructura metálica directamente en el espacio donde se estableció la construcción. Los especialistas en el montaje de la estructura hacen la instalación de acuerdo al diseño inicial y dan por finalizado el trabajo una vez que cumple con las especificaciones para ser un espacio funcional y seguro.
El precio de una estructura metálica puede variar dependiendo de los proveedores de servicios, el material utilizado, las dimensiones y la complejidad del proyecto. Sin embargo, los costos de una estructura metálica para una bodega industrial representa por lo general el 30% del costo total de la construcción.
Si quieres conocer el precio específico de tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros; en Multyconstrucciones podemos hacerte una cotización personalizada para la fabricación e instalación de estructuras metálicas de todo tipo.
El tiempo de vida de una estructura metálica puede variar de acuerdo a diferentes factores, sin embargo, las instalaciones realizadas correctamente y con materiales adecuados, resistentes y mantenimientos óptimos, suelen durar entre 50 y más de 100 años.
Es indispensable asegurar el cumplimiento de los siguientes aspectos para garantizar una larga vida útil de las construcciones industriales:
Los materiales que se emplean en la fabricación de estructuras metálicas pueden ser distintos según las necesidades del proyecto, sin embargo, como mencionamos anteriormente, entre los materiales más utilizados se encuentran el acero estructural, o acero al carbono, acero galvanizado y acero inoxidable.
Existen diferentes tipos de estructuras metálicas que se pueden fabricar de acuerdo a las necesidades de cada proyecto y sector industrial. Las tipologías más comunes son las siguientes:
Estas estructuras están constituidas por columnas y vigas que forman uniones rígidas ideales para resistir cargas verticales y horizontales. Su eficiencia estructural las convierte en una opción adecuada para la construcción de naves agroalimentarias.
Las estructuras a base de armaduras, o estructuras reticuladas, se crean a partir de la unión de barras en forma de triángulo para mejorar la distribución de carga y favorecer su ligereza.
Los arcos metálicos se suelen emplear en construcciones industriales con techos altos, como centros para productos agrícolas o invernaderos. Su estructura permite espacios libres de obstáculos ya que su diseño no requiere de columnas para su soporte.
Elegir estructuras metálicas para la construcción de naves industriales es una de las opciones más adecuadas debido a las ventajas que ofrece. Entre los beneficios más comunes se encuentran los siguientes:
El tiempo de fabricación de una estructura metálica depende del tamaño, las especificaciones del proyecto, el material utilizado, así como la cantidad de trabajadores involucrados.
Para conocer el tiempo estimado para una obra de tu interés, te recomendamos contactarte con uno de nuestros asesores, quienes te brindarán toda la información necesaria para comenzar con tu proyecto industrial.
Las normativas a seguir para la fabricación de estructuras metálicas son distintas dependiendo de la región y el país. Sin embargo, la mayoría se basan en estándares internacionales que garantizan la calidad y resistencia de las construcciones como los del AISC (American Institute of Steel Construction), la AWS (American Welding Society), o la ISO (Organización internacional de Normalización).
El mantenimiento de las estructuras metálicas es indispensable para incrementar la vida útil de la construcción, así como para garantizar la seguridad de los espacios. Por ello, recomendamos que se realicen las siguientes medidas para asegurar una edificación resistente y confiable:
Los principales factores que se deben tomar en cuenta para asegurar la calidad de la fabricación de estructuras metálicas para uso industrial son las siguientes:
© 2025 Multyconstrucciones