Construcción Alimentaria
- Rastros TIF
- Plantas de Proceso
- Cuartos Canaleros
- Cámaras frías
- Cámaras congelación

















Construcción Agrícola
- Empaques Agrícolas
- Cámaras de conservación, maduración y pre-enfrío
- Bodegas secas
- Bodegas refrigeradas

Construcción Comercial
- Centro Comerciales
- Centros de Distribución
- Bodegas
- Agencias Automotrices
- Edificios Corporativos y Gubernamentales
- Tiendas de Servicio









Testimoniales
Tu aliado para tener una obra a la medida, limpia y en tiempo.
¿Tienes un proyecto en puerta?
Ubicación:
Carretera a Eldorado Km 8.5, Campo el Diez,
Culiacán, Sinaloa, México.
Preguntas frecuentes sobre construcción de naves industriales
¿Cuál es el proceso de construcción de naves industriales?
La construcción de naves industriales conlleva un proceso específico para que pueda contar con los criterios necesarios para su uso. Entre las etapas de este proceso se encuentran las siguientes:
- Estudios del terreno:
En primer lugar se realiza un análisis del terreno para conocer cuál es el tipo de cimentación más adecuado para el proyecto. Se deben realizar pruebas mecánicas de suelo, así como estudios topográficos y de impacto ambiental. Esta parte es esencial para la durabilidad y seguridad de la construcción.
- Cimentación:
Posterior a los estudios del terreno se realiza la excavación. Después se coloca la base estructural y se hace el vertido de concreto para zapatas, losas o pilotes según el tipo de terreno y nave industrial a construir. Esto permite tener una base de la estructura para distribuir el peso correctamente.
- Ensamblaje de estructuras metálicas:
Una vez que se hace la fabricación de estructuras metálicas, las columnas, vigas o armaduras se ensamblan con grúas y equipo especializado siguiendo estrictos controles de calidad y seguridad.
- Cerramientos:
La etapa de los cerramientos consiste en instalar los muros perimetrales de la nave industrial. Estos pueden ser de distintos materiales y tipos, desde paneles aislantes metálicos, paredes de block hasta concreto prefabricado, entre otros.
De igual manera aquí se colocan puertas industriales, andenes y ventanas según las necesidades de la estructura. Es una parte del proceso que permite el correcto aislamiento y seguridad de la nave.
- Cubierta:
En el proceso de la cubierta, así como los cerramientos, también se puede utilizar una gran variedad de materiales diferentes, tales como láminas metálicas de acero galvanizado o prelacado, paneles prefabricados termoacústicos o de materiales aislantes, y más.
Dentro de esta instalación se incorporan elementos adicionales como ventilas, tragaluces y sistemas de desagüe pluvial.
- Instalación interna:
Por último, la instalación interna corresponde a la colocación de sistemas eléctricos, de ventilación y redes hidráulicas. Asimismo, como parte de los procesos finales se hace la instalación de pisos industriales, se detallan los acabados y se hace el equipamiento necesario según la naturaleza de la nave industrial.
¿Qué debo considerar antes de construir una nave industrial?
Existen algunos factores que se deben tomar en cuenta antes de realizar la construcción de una nave industrial. El planear con anticipación el desarrollo de estas edificaciones permite mejorar la eficiencia del proyecto, así como ahorrar recursos y reducir las incidencias en el futuro.
A continuación te explicamos los aspectos que considerar antes de construir una nave industrial:
- Uso de la nave industrial
Conocer el uso que se le dará a la nave industrial te permitirá identificar cuáles son las características específicas que requiere la edificación para que funcione de acuerdo a tus necesidades. De igual manera esto te permitirá reconocer los materiales con mayor durabilidad según el contexto al que estarán expuestos.
- Ubicación estratégica
Establecer una ubicación estratégica y elegir el terreno idóneo para la construcción de la nave industrial es también un factor clave. Revisar a detalle este aspecto te permitirá conocer si el espacio que te interesa cumple con las bases, regulaciones y requerimientos necesarios para tu proyecto.
- Elección del equipo encargado de la construcción
Para obtener un diseño y planificación estructural adecuadas, es importante elegir un equipo de ingenieros con experiencia para realizar el proyecto de construcción industrial profesionalmente. Con especialistas a cargo de la edificación podrás asegurarte de que el resultado cumplirá con la seguridad y funcionalidad que requiere una nave industrial.
- Cumplimiento normativo
Es indispensable contar con los permisos y licencias necesarias para la construcción de este tipo de estructuras, por lo que debes considerar cuáles son las normativas y regulaciones con las que debes cumplir incluso antes de comenzar el proyecto.
¿Cuáles son los tipos de naves industriales que podemos construir?
En Multyconstrucciones adecuamos nuestros servicios de construcción a los requerimientos de cada uno de nuestros clientes. Contamos con especializaciones y equipo para diseñar y edificar distintos tipos de naves industriales, como los siguientes:
- Naves industriales de almacenamiento
- Naves industriales de producción
- Naves frigoríficas
- Naves metálicas
- Naves mixtas
Si estás interesado en construir un nuevo espacio para tu negocio, contáctanos para conocer más sobre los detalles de tu proyecto.
¿Qué factores influyen en el costo de una nave industrial?
El costo por m2 de una construcción de nave industrial puede variar según diferentes factores, entre los cuales están los siguientes:
- Precio del terreno
- Costos por análisis de las condiciones del suelo
- Mano de obra y materiales
- Permisos y licencias
- Tamaño de la construcción
¿Cuáles son los mejores materiales para la instalación de naves logísticas?
Los materiales para la instalación y construcción de estas estructuras pueden variar dependiendo del tipo de nave en el que se trabajará, el presupuesto y los requerimientos especiales del cliente.
Sin embargo, estos son los materiales que comúnmente se utilizan para ofrecer resistencia, durabilidad y calidad a las naves logísticas:
- Estructura principal: Acero estructural o concreto armado.
- Cerramientos: Paneles metálicos tipo sándwich, block o concreto prefabricado, lámina galvanizada.
- Cubierta: Panel tipo sándwich, lámina tipo KR-18 o R-101, policarbonato o acrílico traslúcido.
- Pisos: Concreto reforzado, piso epóxico o poliuretano.
¿Cuánto tiempo tarda la construcción de una nave industrial?
La construcción de una nave industrial puede variar dependiendo de las características especiales y tamaño del proyecto, sin embargo, una nave sencilla puede tardar aproximadamente 6 meses en completarse.
Este periodo se puede aplazar hasta un año o año y medio según las condiciones en las que se realiza el proyecto. A pesar de ello, las empresas de construcción profesionales, como Multyconstrucciones, cuentan con la capacidad para entregar los proyectos en tiempo y forma sin plazos mayores a los establecidos.
¿Cuál es la diferencia entre una nave industrial prefabricada y una tradicional?
Con las naves industriales tradicionales, todo el trabajo de construcción y ensamblaje se lleva a cabo en el lugar donde permanecerá la edificación. Por otro lado, las estructuras prefabricadas se preparan en un espacio distinto al terreno cimentado, para luego trasladarlas y ensamblar las piezas en la obra.
Ambos métodos de construcción son comunes para crear espacios industriales, la elección dependerá de las necesidades del proyecto, el presupuesto, y el tiempo disponible.
¿Cómo saber si mi terreno es apto para construir una nave industrial?
Para conocer si tu terreno es ideal para la construcción de una nave industrial, es importante que revises ciertos factores antes de comenzar. Asegurar que la propiedad cuenta con las siguientes características te permitirá reducir los costos y optimizar la logística del proyecto.
- Servicios municipales como luz, agua y drenaje
- Firmeza, capacidad de carga e inclinación adecuada para cimentación
- Regulaciones para uso de suelo industrial
- Ubicación estratégica para tu negocio
- Acceso para maquinaria pesada
¿Cómo elegir la mejor empresa para la construcción de naves industriales?
Contratar una empresa para la construcción de tus proyectos industriales que cuente con la experiencia y profesionalismo adecuados es crucial para garantizar la funcionalidad y seguridad de tu edificación.
Los principales criterios que se deben tomar en cuenta para encontrar la mejor empresa de construcción industrial son los siguientes:
- Revisa que tengan experiencia en el campo y cuentan con especialización en naves industriales para el rubro de tu interés.
- Verifica que la empresa sea legal y cuenta con los registros y licencias correspondientes.
- Asegúrate que su equipo de trabajo está conformado por personal capacitado.
- Investiga las referencias de la empresa para corroborar su reputación y su cumplimiento con tiempos de entrega, calidad y atención al cliente.
- Compara las cotizaciones con diferentes empresas para encontrar aquella que se adecue a tu presupuesto.
- Corrobora a detalle los términos y condiciones de sus contratos.
¿Qué medidas de seguridad se consideran para la fabricación de estructuras?
La seguridad para la fabricación de estructuras metálicas es un aspecto fundamental para evitar fallas críticas a futuro. Por esta razón se deben tomar en cuenta las siguientes medidas para garantizar la protección de los trabajadores y la integridad de la estructura:
- El personal debe contar con equipo de protección obligatorio
- Todos los integrantes del equipo deben estar capacitados para el manejo de herramientas y maquinaria.
- Los equipos deben pasar por procesos de revisión y mantenimiento para asegurar sus óptimas condiciones.
- La fabricación de estructuras metálicas debe cumplir con normas nacionales e internacionales.
- Se debe trabajar en áreas acondicionadas especialmente para estas tareas, con señalización y materiales adecuados.
- Se deben realizar inspecciones que garanticen el control de calidad de la estructura.